
Cuando vi “The Departed” de Martin Scorsese, me pareció una buena película con una historia bastante aceptable, a los pocos días leí en una reconocida revista de la mano del encargado de la columna de cine y entretenimiento, una critica que varias veces mencionaba, había sido el trabajo más mediocre e infructuoso de Scorsese, y yo pensando en los fundamentos que debió tener el autor para dichas afirmaciones tan anacrónicas.
Está bien, para ser critico de cine, hay que saber MUCHO de cine, lo académico, las técnicas, los métodos, la historia, la producción, el mercado, en fin, a veces creo que algunos encargados de criticar de por si siendo caprichosos, sienten que ninguna película va a estar por encima de Casablanca y el ciudadano kane y despotrican con nostalgia.
“Lady in the water” de M. Night Shyamalan, es una película que a pocos les gustó y a muchos desagradó, tal vez esperando un éxito como el de “sexto sentido”, a mí me pareció entretenida, con algunos

Las súper-producciones, esas que con tantas ansias espera le gente, son las que están en la mira para ser criticadas, uno no se puede olvidar de que el cine es una industria donde muchísima gente gana dinero y a veces lo necesario es vender, así que si uno busca ideas más firmes y de alguna manera más libres, las puertas del cine independiente y experimental, están abiertas de par en par.
Remakes y adaptaciones ¿Vale la pena rehacer lo que ya está hecho?
“Old Boy” es una cinta coreana dirigida por Chan-wook Park , basada en el manga con el mismo nombre, de las mejores adaptaciones que he visto, para el 2010 saldrá la

Otra adaptación que se está cuajando, es la del intocable anime “cowboy bebop” que se dice, va a ser protagonizada por Keanu Reeves, mmm esperemos cómo termina la cosa (en el 2011 nos habremos enterado)
Muchas veces la obra original no supera a la adaptación, y en otras un resultado magnifico, eso ya depende de la capacidad del director y de la manera como cuente y nos muestre la historia, respondiendo a la pregunta del principio: ¿vale la pena? Sí, a veces, cuando el director encuentra el camino adecuado para desenvolver la historia y no subestime al público.
Y entonces, ¿cómo reconocer una mala película?
Solo hay que verla sin predisposición y juzgar con criterio propio, sin hacerles caso a columnistas de revistas reconocidas.